Actualización de la licitación de Acosol
Análisis exhaustivo de la licitación de Acosol para obras de control de olores
Descargo de responsabilidad
Este documento ofrece un resumen y un análisis generados por AI de la licitación de Acosol para el control de olores. Dado que el pliego de condiciones original es un documento técnico de 130 páginas, hemos condensado los detalles clave para facilitar su comprensión. Sin embargo, la IA puede cometer errores y, para mayor precisión, recomendamos encarecidamente a los lectores que consulten el pliego de condiciones original y saquen sus propias conclusiones. Este análisis no se ha compartido con Acosol, pero agradeceríamos cualquier comentario o corrección por su parte para mejorar la exactitud de este resumen generado por IA.
1. Descripción general de la licitación
Objeto de la licitación
Acosol S.A. ha sacado a concurso tanto la vigilancia como la rectificación de problemas de olores en dos puntos clave de tratamiento de aguas residuales en el sector de Estepona:
- Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Guadalmansa
- Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guadalmansa
- Estación de bombeo de aguas residuales (EBAR)
Los objetivos de la licitación son:
- Cumplimiento de las normas medioambientales.
- Control y reducción de olores.
- Mejorar las condiciones medioambientales y la seguridad de los trabajadores.
- Implantación de sistemas de ozonificación para el tratamiento de olores.
Esta iniciativa se financia a través del Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas en el ámbito territorial del MMCSO, según se publica en el BOP Málaga nº 204.
2. Alcance de los trabajos y equipos solicitados – Total 375.678 euros
El contrato incluye medidas de control y rectificación:
Equipos de vigilancia (lotes 1-4) – 111.713 euros
- Control de la calidad del aire exterior (sensores de H₂S, NH₃, COV).
- Sensores de gas para varias ubicaciones.
- Sensores de H₂S en el agua.
- Caudalímetros de aire para evaluar la eficacia de la ventilación.
Obras de rectificación – 263.964,75 euros
- Instalación de un sistema de ozonificación para el tratamiento de olores en la EDAR, la PTAR y la ETAP.
- Suministro de generadores de ozono (capacidad de 200 g de O₃/h).
- Sistemas de dosificación de aire y agua para pretratamiento y biofiltros.
- Instalación de equipos de control y sensores para vigilar los niveles de ozono.
- Integración con el sistema SCADA para la supervisión en tiempo real.
- Mejoras específicas en RWPS, incluida la mejora de los sistemas de ventilación para reducir la acumulación de olores.
3. Proceso de control y rectificación
Cómo funcionará la supervisión
- Medición continua de las emisiones gaseosas.
- Integración con sistemas SCADA para el seguimiento.
- Alertas automáticas cuando los niveles de gas superan los umbrales.
- Almacenamiento de datos para análisis a largo plazo (mínimo dos años).
- Evaluación de la eficacia de la reducción de olores tras las intervenciones.
Cómo funcionará la rectificación
- Instalación de generadores de ozono para neutralizar los compuestos olorosos.
- Dosificación de ozono en el aire y el agua en lugares clave.
- Mejoras en la circulación del aire para evitar la acumulación de gases.
- Informes mensuales sobre el rendimiento del sistema.
- En RWPS, las mejoras en la ventilación mitigarán los olores atrapados.
4. Análisis presupuestario: Rectificación vs. Seguimiento
El presupuesto total de la licitación asciende a 375.678 euros.
Categoría | Coste estimado (sin IVA) | Porcentaje del gasto total |
Equipos de control (lotes 1-4) | €111,713 | 29.7% |
Sistema de ozonificación (rectificación) | €263,964.75 | 70.3% |
Conclusión clave:
- Se ha asignado un presupuesto considerable al tratamiento de los olores, no sólo a la vigilancia.
- La ozonificación tiene por objeto reducir activamente las emisiones de olores en las instalaciones de aguas residuales, incluida la ETAP.
5. Mención del sistema de ventilación en la estación de bombeo de aguas residuales (RWPS)
La licitación menciona trabajos de rectificación en RWPS, que incluyen mejoras en la ventilación.
Situación actual
- En la actualidad, las instalaciones de RWPS tienen una ventilación inadecuada, lo que contribuye a la acumulación de olores.
- La licitación incluye mejoras en los sistemas de ventilación, que garantizan una mejor circulación del aire y dispersión de los gases.
Medidas recomendadas
- Garantizar que las mejoras de ventilación propuestas mitiguen eficazmente la acumulación de olores.
- Integrar la filtración del aire (por ejemplo, filtros de carbón activado) para neutralizar los olores.
- Incorpore datos de monitorización para ajustar la ventilación de forma dinámica y optimizar la eficiencia.
6. Resumen final y recomendaciones
Hallazgos
✅ Se incluyen tanto medidas de control como de rectificación
✅ La instalación de sistemas de ozonificación tiene por objeto tratar activamente los olores
✅ Está previsto mejorar la ventilación de la ETAP para resolver el problema de los olores
✅ El seguimiento confirmará la eficacia de los esfuerzos de reducción de olores.
Próximos pasos
- Confirmar que la supervisión se utiliza para evaluar y perfeccionar los esfuerzos de rectificación.
- Impulsar evaluaciones de seguimiento para determinar las necesidades continuas de control de olores.
- Garantizar la aplicación efectiva de las mejoras de ventilación en RWPS.